Venta de bebés: investigan a juzgados de Misiones

29 July 2000




MANIOBRAS CON ADOPCIONES: DECISION DE LA CORTE PROVINCIAL
Venta de bebés: investigan a juzgados de Misiones






Un abogado de Oberá está comprometido en una supuesta maniobra
  •  Es el marido de una jueza que se ocupa de adopciones
  •  Ahora los dos juzgados de esa ciudad son investigados







    Posadas. Corresponsal
    La Corte de Misiones ordenó investigar a los dos juzgados civiles y comerciales de Oberá, que se ocupan de las adopciones. Uno de ellos está a cargo de la jueza Aída Araujo Vázquez de Moreira, quien quedó en el centro de las sospechas debido a que su marido estaría comprometido ensupuestas maniobras de venta de bebés. A ella, el tribunal le abrió un sumario administrativo y le exigió un descargo.

    Además, en la Legislatura provincial los 21 diputados peronistas y los 19 de la Alianza votaron por unanimidad despachos para que se profundice la investigación sobre la jueza Araujo Vázquez. Al mismo tiempo, el intendente de Oberá, Rodolfo Dalmau, presentó un pedido de juicio político contra ella.

    Las supuestas irregularidades fueron reveladas el miércoles pasado por el programa Telenoche investiga, que se emite por Canal 13. La principal vinculación que aparecería entre la jueza Araujo Vázquez y las adopciones presuntamente ilegales sería una cuenta bancaria que comparte con su esposo, el abogado Claudio Moreira.

    Este abogado fue filmado por una cámara oculta cuando acordaba condiciones con un matrimonio supuestamente para la venta de un bebé. Moreira apareció en televisión indicando que el dinero de la transacción debía depositarse en una cuenta bancaria determinada.

    Según el programa Telenoche investiga, esa cuenta está a nombre de Moreira y de su esposa, la jueza Araujo Vázquez. El juzgado que dirige esta mujer tiene una particularidad: durante 1999, entregó 103 chicos en adopción.

    El programa de Telenoche reveló todo un entramado de abogados, médicos, "punteros" y sanatorios que vivirían de conseguir madres pobres que estén dispuestas a vender sus hijos a parejas que quieren adoptar.

    El primer eslabón del mecanismo serían los abogados, que reciben a parejas dispuestas a adoptar y, pago mediante, se ponen a buscar embarazadas. Para esto, actúan lo que se conoce como "punteros", que ubican a las mujeres y les hacen el ofrecimiento.

    Si la mujer acepta, a través del abogado la pareja la mantiene durante el embarazo y un médico cómplice la cuida. En el momento del parto, el médico le saca el bebé a su madre sin que lo vea, para evitar arrepentimientos, y se lo entrega a los nuevos padres. Después, realizan una presentación ante la justicia civil y legalizan la adopción.

    El esposo de la jueza Araujo Vázquez, Claudio Moreira, aparecería en la filmación de Telenoche como uno de los abogados que se ocupan de estos trámites.

    "Supongo que quieren un chico para integrar una familia, no para incorporar un problema. Que te enchufen uno (un bebé) como si fuera sano es lo mismo que te vendan un auto que tiene el motor fundido", les explica a los supuestos adoptantes sobre los bebés que ofrecería, ante lacámara oculta.

    Ante esto, el presidente del Colegio de Abogados provincial, Nicolás Chemes, convocó al Tribunal de Disciplina para investigar la actuación de los abogados de Oberá que aparecieron en el video. Se trata de Moreira, Jorge Torres Moraes, Carlos Boniuk y Fabiana Marchuk.

    En la Corte Suprema la primera decisión fue abrir un expediente, según el presidente de ese tribunal, Manuel Márquez Palacios. Lo nueve miembros lo votaron por unanimidad.

    La Corte abrió también un sumario administrativo para la jueza Araujo Vázquez y le exigió que informe en 48 horas sobre los hechos que se investigan. También le indicó que remita a la Corte la nómina de expedientes de adopción en trámite y las causas iniciadas este año. El tribunal le pidió los nombres y domicilios de los abogados que intervinieron en cada trámite, los de los defensores oficiales a los que les tocó cada caso, e información sobre el estado de las causas.

    En tanto, la Legislatura de Misiones pidió una copia del trabajo deTelenoche investiga, decidió consultar las medidas adoptadas por la Corte Suprema y solicitó a la Asociación de Magistrados de Misiones que informe si Araujo Vázquez es integrante de esa entidad.

    La mayoría de los legisladores es partidaria de establecer un jurado de enjuiciamiento contra la jueza que sea fulminante y ejemplificador. Otros se inclinan por presionar para que renuncie.